Realizar tratamientos personalizados, diagnosticar enfermedades como el cáncer de manera temprana, anticipar problemas de salud, monitorear en tiempo real el estado de un paciente, desarrollar medicamentos sin efectos secundarios, erradicar dolorosas enfermedades y pronosticar la expansión de epidemias como el cólera son solo algunas de las posibilidades que la ciencia y el análisis de datos abren para el futuro (no tan lejano) de la salud.

Por eso, la sesión inaugural de los CMM Data Days abordará la temática Datos que sanan, en un encuentro organizado por el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile junto al Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud y el Centro de Informática Médica y Telemedicina. El evento se realizará el 9 de octubre de 8.30 a 10.30 horas en el auditorio del Colegio de Ingenieros (Av. Santa María 506, Providencia) y analizará potenciales soluciones para problemas médicos, hospitalarios y de políticas públicas.

 

Schwartz  

Fernando Schwartz

Chief Data Scientist, Prognos

 

La conferencia estará a cargo de Fernando Schwartz. El doctor en Matemáticas por Cornell University contará su experiencia como líder del equipo de data science de Prognos, empresa norteamericana elegida entre las cinco startups más innovadoras en el sector salud este año por Business Insider.

Bajo el liderazgo de Schwartz, la compañía se dedica a la detección temprana y erradicación de enfermedades a través del manejo de grandes volúmenes de información. Utilizando inteligencia artificial, la empresa está analizando en tiempo real 17 mil millones de fichas médicas pertenecientes a los 200 millones de norteamericanos para pronosticar enfermedades y mejorar sus tratamientos.

Lugar

Colegio de Ingenieros de Chile
Av. Santa María 0506, Providencia
Santiago – CHILE




Ver la ubicación en un mapa más grande